Nuestro Origen


Gerente General Sistema JORCO 2.0
"LA INDIFERENCIA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DELINCUENCIA"
La Video Movilidad en Tiempo Real es un concepto adoptado por el proyecto JORCO, este sistema nace de la necesidad de protegernos. Cuando somos usuarios del transporte urbano, con frecuencia nos damos cuenta de las falencias que se tiene a nivel de servicio, de infraestructura, de organización, de capacitación de los conductores por parte de las empresas que los contrata, pero nada nos golpea más que el flagelo de la inseguridad a nivel de la movilidad. Este tema en las grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali donde se tienen sistemas de transporte masivo, es muy hablado, muy denunciado y muy trabajado por parte de las autoridades, pero con pocas probabilidades de éxito en la disminución de delincuencia dado que es imposible que exista un policía en cada transporte para cuidarnos; de la misma forma, la cultura de conciencia ciudadana es muy pobre al momento de denunciar y unirse, lo que aumenta la capacidad delictiva en estos malhechores. Lo anterior me llevó a pensar, que no se le puede exigir conciencia ciudadana a una persona a la que le apuntan con un arma en la cabeza para despojarla de sus pertenencias, ni a las personas atónitas que en ese momento están pensando si halará el gatillo o no y mucho menos pretender que alguien esté armado para reducir al delincuente, esta última en cualquiera de los casos es la labor de las autoridades quienes constitucionalmente tienen el deber de protegernos.
Hace algunos años la ciudad de Bogotá sufrió un atentado con explosiones simultaneas en seis puntos diferentes de la capital ( http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4395089 ), cuando a grupos al margen de la ley se les ocurrió la nefasta idea de incinerar busetas de transporte urbano con bombas incendiarias con pasajeros en su interior, tomándolos desprevenidos, utilizando a personas infiltradas como pasajeros para depositar los artefactos explosivos en cada bus, un acto inhumano, que da muestra clara de los trances de personas trastornadas que piensan que la guerra es con la población civil. De los responsables poco se supo, ya que los retratos hablados de testigos que creyeron haber visto a personas sospechosas no eran muy precisos, lo que no podría suceder en un Ómnibus de Brasil o Chile porque manejan sistema de cámaras en su interior, estas grabaciones dejan las imágenes registradas en un sistema de almacenamiento, claro que si sucede lo que en Colombia, al quemar el bus queman la evidencia.
Este anterior punto me llevó a pensar en el año 2009, en un equipo de cámaras conectadas a un sistema de transmisión que pudiera enviar esas imágenes en tiempo real a una central de monitoreo, para que las autoridades pudieran apreciar lo que sucede dentro los sistemas de transporte y puedan reaccionar a tiempo haciendo las capturas en flagrancia y aportando el video como material probatorio para la judicialización de este individuo, también que dejara registros en la central de monitoreo para establecer responsabilidades en casos parecidos al de los seis buses de Bogotá, de esta manera nace el sistema JORCO en el seno de SOLVITECH una empresa fundada por mi en el año 2004 dedicada a la seguridad. Este equipo enviaba imágenes del interior del bus en tiempo real desde cualquier parte del país, así que el dueño de la flota siempre sabía que sucedía dentro de su vehículo. Con el tiempo se implementó un sistema de ubicación satelital para que las autoridades pudieran conocer la ubicación exacta del automotor y así hacer su respectiva reacción. Este sistema era absolutamente experimental y como tal registraba algunas fallas propias de sus inicios, aun así Transmamonal Ltda., una compañía de transporte en Cartagena creyó en el sistema y lo implementó en sus buses para ser probado en escenarios reales y para ese momento se calificó incluso por algunos medios de comunicación como un éxito, catalogándolo como la solución a los problemas de seguridad de los sistemas de transporte masivos en Colombia.
Un año más tarde, mi actual Gerente de Proyectos, el ing. Jose Marrugo Redondo, investiga a cerca de los sistemas de seguridad del transporte en Brasil, en ciudades como Sao Pablo y Rio de Janeiro, generándome un informe que me crea curiosidad para darle evolución a JORCO, bajo esa expectativa, viajé a estas dos ciudades en el vecino país, asi también como a Santiago de Chile y Montevideo en Uruguay y observando la cultura de seguridad de estos tres países, dimos paso a la tan esperada evolución del sistema, llamado JORCO 2.0, la herramienta tecnológica más completa para la seguridad en la movilidad con todas las ventajas que se describe, con sistema WiFi, como valor agregado para el confort de los usuarios del transporte con mayor acceso al publico y buenas garantias.
Agradecemos en gran magnitud a los visitantes de nuestra página web y esperamos poder cumplir con los requerimientos, demandas de nuestros usuarios y sin lugar a dudas, poder también contribuir en la invaluable sensación de seguridad al momento de transportarse. SOLVITECH y el proyecto JORCO 2.0, queda a su completa disposicion para cuando nos solicite.
Jorge Cogollo Mercado
Creador del Sistema JORCO 2.0